Mary
Anning pertenecía a la clase baja y a una familia de protestantes
que no aceptaba el credo anglicano. Y, por encima de todo, era mujer.
Estos factores pesaron más al mundo científico de su tiempo que el
amplio conocimiento que acumuló a lo largo de años de búsqueda de
fósiles.
Mary
Anning nació el 21 de mayo de 1799 en la ciudad inglesa de Lyme
Regis. Sus padres profesaban el protestantismo pero no seguían los
dictados de la iglesia anglicana. Su padre, Richard Anning, se ganaba
la vida como ebanista y vendiendo fósiles que encontraba en los
muchos yacimientos costeros que se encontraban cerca de Lyme. Con su
esposa Molly tuvieron una larga lista de hijos que fueron falleciendo
de manera prematura. De hecho Mary fue bautizada con el nombre de la
hija primogénita que había muerto al quemarse con el fuego de la
casa. Solamente sobrevivieron ella y su hermano Joseph.
Su
temprana pasión por la búsqueda de fósiles la heredó de su padre,
a quien acompañaba regularmente a los acantilados próximos a la
costa de Lyme Regis, al suroeste del Reino Unido, enclave donde por
cierto realizó sus descubrimientos más importantes. La
mayoría los vestigios prehistóricos allí hallados datan de la era
jurásica,
y reúnen el primer
esqueleto de ictiosauro
en ser identificado correctamente, los
primeros dos esqueletos de
plesiosauros en
ser encontrados, el
primer esqueleto de pterosaurio
encontrado fuera de Alemania y algunos
fósiles de peces importantes.
Todos
ellos hicieron tambalear las teorías creacionistas que por aquel
entonces dominaban el debate científico, y erigieron los pilares de
la teoría de la evolución por selección natural que formularían
Lamarck y Charles Darwin años después. Esta contribución de
inestimable cuantía quedó difuminada por su carencia de estudios
universitarios, sumada al sexismo y clasicismo de la élite
científica de la época, que otorgó el mérito del descubrimiento
los restos fósiles a los naturalistas que los compraron. Tuvo
que transcurrir mucho tiempo hasta ser reconocida como “madre de la
paleontología” y nombrada Miembro de la Sociedad Geológica de
Londres, quizá
demasiado teniendo en cuenta que murió solo unos años después a
causa de un cáncer de mama.
Hoy
sus fósiles pueden ser contemplados en la Galería de Paleontología
del Museo de Historia Natural de París y en su homónimo en Londres.
Bibliografía:
Wikipedia
Mujeres en la historia
Realizado por Iman y Adriana